HOLA  A  TODOS

Medidas de Bioseguridad

  1. Lavarse las manos con frecuencia y al quitarse los guantes.

  2. Usar guantes cuando se manejen líquidos biológicos.

  3. Establecer y respetar áreas sucias y áreas limpias.

  4. No tocar las áreas sin contaminación con guantes contaminados.

  5. Utilizar el pipetor para aspirar sustancias corrosivas a través de la pipeta.

  6. Ingresar sin maquillaje al laboratorio.

  7. Es riesgoso consumir alimentos o masticar chicle en las áreas de trabajo.

  8. No fumar en las áreas de trabajo.

  9. No tapar de nuevo las agujas.

  10. Depositar

         LOS 5  YO: 
          Yo preparo. 
          Yo administro. 
          Yo registro. 
          Yo monitoreo paciente.

 
Modo de Aplicación 
  1. Asegúrese de que tiene la cantidad correcta del medicamento adecuado en la jeringa.
  2. Lávese bien las manos con agua y jabón. Séquelas.
  3. Con cuidado, encuentre el lugar en el que aplicará la inyección.
  4. Limpie la piel en ese punto con un algodón con alcohol. Déjelo secar.
  5. Tome la tapa de la aguja.
  6. Agarre el músculo en el área con los dedos pulgar e índice.
  7. Con firmeza, coloque la aguja en el músculo recto hacia arriba y abajo en un ángulo de 90 grados.
  8. Empuje el medicamento en el músculo.
  9. Retire la aguja en línea recta.
  10. Presione el área con la bola de algodón.
La aguja penetra en un tejido muscular en el cual deposita el liquido, por el cual el cuerpo lo va absorbiendo lentamente hasta llegar a los vasos sanguíneos capilares.

 Intramuscular Brazo

Intramuscular Glúteo


Intramuscular Pierna


VENTAJA DE LAS VIAS INTRAMUSCULARES:

Ofrece una absorción más rápida que la vía subcutánea u oral.
DESVENTAJA DE LAS VIAS INTRAMUSCULARES:

 De no tomarse las precauciones de asepsia se puede ocasionar un gran absceso infeccioso en la zona.  Existe mayor posibilidad de lesionar nervios y causar dolor innecesario o parálisis.

Podría lesionar vasos sanguíneos y provocar una hemorragia 
 algunas sustancias son muy irritantes para el tejido muscular por lo tanto provocan mayor dolor. 

VIA INTRAVENOSA
Es el método más rápido para introducir un medicamento en la circulación.




                                                      




          Lávese bien las manos con jabón y agua limpia. 
          Póngase guantes limpios.
          Junte todos los materiales que va a necesitar.
METODO DE APLICACION Y ELEMENTOS IMPORTANTES
  1. Abra el paquete estéril del tubo. Conecte el tubo a la bolsa (o al frasco), pero no toque la parte del tubo que se conecta a la bolsa debe permanecer estéril.
  2. Cuelgue la bolsa de solución. Póngala bastante alto para que el suero baje por el tubo. La puede colgar de un gancho en la pared o, en una emergencia, una persona la puede sostener.
  3. Deje que el suero baje por el tubo para que salga el aire que haya en el tubo. Amarre la punta del tubo para que no gotee y no se pierda el suero. Algunos tubos vienen con una pinza para cerrarlos.
  4. Amarre una tira de tela o un torniquete de goma en la parte de arriba del brazo de la mujer. Eso hará que las venas del antebrazo se llenen de sangre y sean más fáciles de encontrar.
  5. Busque la vena más grande que se ve en el antebrazo.
  6. Si no puede encontrar una vena bastante grande, vuelva a amarrar la tira de tela o el torniquete en la mitad del antebrazo y busque una vena en el dorso de la mano justo arriba del pulgar, en la muñeca.
  7. Cuando haya escogido una vena, limpie la piel con agua limpia y jabón o con alcohol.
  8. Desamarre el torniquete y quítelo del brazo de la mujer. Para que la vena no se mueva, sosténgala con el dedo índice y el pulgar de una mano. Sostenga la aguja con la otra mano y métala con cuidado en la vena. No trate de meterla muy adentro de la vena. Una vez que la aguja esté en la vena, deberá aparecer un poquito de sangre en el cono de la aguja. Acueste la aguja casi contra la piel y deslícela dentro de la vena.
  9. Desate el tubo del suero y conéctelo a la aguja.
  10. Empiece el goteo del suero lo más pronto que pueda. El tubo debe tener un control de goteo. Deje que el suero fluya lo más rápido posible hasta que haya repuesto más o menos el doble de la cantidad de sangre que la mujer haya perdido. Por ejemplo, si piensa que perdió 5 tazas de sangre, debe recibir 10 tazas de suero. Después de que haya repuesto el líquido, siga dándole 150 cc cada hora hasta que ya ella no necesite el suero.
  11. Para mantener la aguja en su lugar, use tela adhesiva para pegar el tubo al brazo de la mujer.
            
ELEMENTOS PARA APLICACION INTRAVENOSA


  1. Medicación.

  2. Jeringuilla para cargar el fármaco y luego introducirlo en el suero.  

  3. Aguja para cargar el fármaco y luego introducirlo en el suero.  Emplearemos una aguja de carga (longitud de 40-75 mm, calibre de 14-16G y bisel medio) o, en su defecto, la que tenga mayor calibre de las que dispongamos.

  4. Antiséptico.

  5. Recipiente con la solución a perfundir.

  6. Aguja de venopunción: tipo palomilla o tipo catéter endovenos

  7. Gasas o algodón.

  8. Guantes (no es necesario que sean estériles).

  9. Torniquete.

  10. Sistema de fijación.

  11. Riñonera



  NUMEROS DE CATETER